La muerte del Papa Francisco ha sido confirmada este lunes 21 de abril de 2025, generando una ola de luto en todo el mundo. A los 88 años, el pontífice argentino dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica con su mensaje de humildad, inclusión y esperanza.

¿Cómo ocurrió la muerte del Papa Francisco?

Según el comunicado oficial del Vaticano, la muerte del Papa Francisco se produjo a las 7:35 a.m. en su residencia, debido a complicaciones respiratorias. Su partida deja vacante el cargo más alto de la Iglesia Católica y marca el inicio del proceso para elegir a su sucesor.

Legado de humildad y cercanía

Durante su papado desde 2013, el Papa Francisco se destacó por su estilo directo, sus mensajes de paz, y su preocupación por los pobres. La muerte del Papa Francisco no solo marca el fin de una era, sino que también refuerza su imagen como líder accesible y querido por millones.

Muerte del Papa Francisco

Reacciones internacionales tras la muerte del Papa Francisco

Presidentes, líderes religiosos y millones de fieles han expresado su pesar. Desde América Latina hasta Europa, la muerte del Papa Francisco ha sido recibida con mensajes de condolencia y agradecimiento por su servicio.

La muerte del Papa Francisco representa una pérdida para el mundo religioso, pero su legado vivirá por generaciones. El Vaticano se prepara ahora para una nueva etapa mientras el mundo recuerda a un hombre que transformó la manera de ser Papa.