Crees que tienes sintomas de subida de tensión, pues es importante que sepas cuáles son en concreto porque a pesar de que no es necesario que sea una dolencia crónica sino que se presenta repentinamente, es esencial que te evalúes porque si te sube la presión, ¿qué pasa? ¿Puede ser riesgoso? Y si confirmas que tienes hipertensión arterial, ¿qué puedes hacer para bajarla?, pero sobre todo debes saber cuáles son sus causas para enfocarte en ellas y manejarte de otro modo para que no te suba la presión.

Toda esta información la estás por conocer a continuación…

¿Qué es y cuáles son los síntomas subida de tensión?

Los sintomas de subida de tensión tienen que ver a un incremento de la presión en los vasos sanguíneos, pues si tu edad se encuentra entre 40 y 60 años tiene mayores probabilidades de padecer hipertensión, sobre todo si en tu familia directa existen personas que padecen o padecieron en algún momento presión arterial alta.

Se dice que se trata de una enfermedad silenciosa cuyos síntomas no siempre se relacionan con la hipertensión, pero es importante una evaluación sobre esos síntomas para desechar cualquier probabilidad.

¿Cuáles son los sintomas tension alta?

  1. Ante un dolor de cabeza como uno de los sintomas tension alta, debes acudir a una consulta médica, porque si bien puedes pensar que se trata de que está atravesando una situación de estrés también se puede relacionar con la hipertensión.

En este caso al acudir al médico podrá detectar si tu presión se encuentra dentro de los valores normales. En la consulta, el médico evaluará tu historial y seguramente te solicitará algunos exámenes complementarios.

  1. Es importante que controles tu presión si sientes pitidos en el oído, pues si bien puede tratarse de un problema localizado en el oído no deseches la posibilidad de que te haya subido la presión.
  2. Algunas personas indican ver destellos de luz, auras o encandilamiento como luces que destellan en la vista, pues puede ser otro de los síntomas de presión alta. Solo el médico puede confirmártelo porque es una condición que se relaciona también con problemas neurológicos.
  3. También es común que cuando la presión arterial sube presentes síntomas como dolor en la nuca, problemas en la visión como borrosa y mareos.

Cuáles son los sintomas de subida de tensión repentina

  1. Si tienes sintomas de subida de tension repentina, será una suba transitoria, un pico de presión brusca que puede presentarse aunque seas una persona con presión arterial normal y producirse por haber realizado un trabajo pesado o demasiado ejercicio e incluso por haber ingerido alimentos con demasiada sal o si tienes problemas de hipertensión, ese pico pudo haberse presentado debido a que olvidaste tomar tu medicación.
  2. En este caso se presentarán como síntomas falta de aire, mareos, cefaleas, dolor en el pecho o palpitaciones, pero aunque se trate de un cuadro transitorio, requiere acudir al médico con urgencia.
  3. En el caso de una emergencia hipertensiva se presentará el aumento de la presión arterial con un problema de salud agudo y grave como la rotura de la arteria aorta, un accidente cerebro vascular o un edema agudo de pulmón, lo cual requiere de una urgente internación con su correspondiente tratamiento.
  4. Siempre debes prestar atención a los sintomas relacionados a la hipertensión arterial porque derivan en complicaciones. Estos sintomas son el dolor en el pecho que se irradia a los miembros superiores o al cuello, también se puede presentar el dolor de cabeza persistente combinado a problemas visuales o pérdida de movilidad, lo cual puede indicar un accidente cerebro vascular.
Mujer con dolor de cabeza por presión arterial alta
El dolor de cabeza intenso puede ser un signo claro de presión arterial elevada.

¿Qué pasa cuando se sube la presión?

  1. Sabes ¿Qué pasa cuando se sube la presión?, pues debes tener en cuenta que al tratarse de una enfermedad silenciosa, los sintomas pueden presentarse durante mucho tiempo, dañando el cuerpo durante todo ese período.
  2. Ten en cuenta que debes mantener un estricto control porque si no te controlas puede ser una enfermedad discapacitante, lo cual te llevará a una mala calidad de vida y en el peor de los casos a un mortal ataque cardíaco.
  3. No obstante si te controlas y realizas un tratamiento con cambios en tu estilo de vida reducirás el riesgo de que se presenten complicaciones y no pondrás en riesgo tu vida.
  4. De hecho si no controlas tu presión arterial, la hipertensión provoca daños arteriales, pues las arterias son elásticas, fuertes y flexibles revestidas internamente con un tejido suave para que pueda fluir correctamente la sangre y suministrar oxígeno y nutrientes a los órganos vitales y a los tejidos.
  5. Si padeces hipertensión, la presión de la sangre aumentará progresivamente mientras circula por las arterias que estarán estrechas y dañadas.
  6. Incluso en tus arterias dañadas se pueden acumular grasas de tu alimentación, las cuales ingresan al torrente sanguíneo.
  7. A medida que pasa el tiempo sin controlarte, las arterias van perdiendo elasticidad y en consecuencia provoca un flujo sanguíneo limitado y no puede llegar a todo el cuerpo.
  8. Con el tiempo, la presión que ejerce la sangre constantemente en esas arterias debilitadas, generará una pared agrandada y formará un aneurisma, es decir un protusión. Si el aneurisma se rompe causará un sangrado interno que pondrá en riesgo tu vida.

¿Cómo saber si la presión está alta?

  1. Te preocupa ¿Cómo saber si la presión está alta?, pues la mayoría de las personas suelen confundir los síntomas de la presión alta con los de la presión baja, pero es fácil diferenciarlos, porque mientras con una presión baja se presenta un desmayo previo a la debilidad, con presión alta se presenta dolor de cabeza persistente o palpitaciones.
  2. No obstante lo mejor es que te medas la presión ya sea en la farmacia o con un aparato digital en casa y de acuerdo a los valores que arroja la medición sabrás si tienes presión arterial alta o baja.
  3. Para ello debes tener en cuenta que se considera como presión arterial alta si la medición te arroja un valor superior a 140/90 mmHg, mientras la baja es inferior a 90/60, pues la presión arterial normal se considera 120/80 mmHg
Alimentos saludables para controlar la tensión arterial
Una alimentación balanceada rica en frutas, verduras y fibra ayuda a mantener la presión arterial bajo control.

¿Qué hacer para bajar la presion?

Es muy importante que aprendas ¿Qué hacer para bajar la presion? Si te diagnosticaron presión arterial alta, pues debes:

  1. Controlarte la presión arterial y llevar un estilo de vida saludable, pues si lo haces reducirás el consumo de medicamentos.
  2. Reducir el exceso de peso y medirte la cintura, pues cambiarás el estilo de vida bajando de peso. Ten en cuenta que si eres hombre, tu cintura no puede medir más de 102 centímetros y si eres mujer no puede medir más de 89 centímetros.
  3. Haz actividad física, 30 minutos de ejercicio cardiovascular casi todos los días de la semana reducirá la presión arterial.

¿Cuáles son las causas de la hipertensión?

  1. Sabes ¿Cuáles son las causas de la hipertensión?, pues si se trata de una hipertensión primaria no existe una causa que se pueda identificar. Se desarrolla a medida que pasan los años.
  2. En el caso de una hipertensión secundaria puede ser causada por medicamentos, por un problema renal o de tiroides, por un tumor en la glándula suprarrenal, por apnea del sueño, por pastillas anticonceptivas, analgésicos de venta libre, medicamentos antigripales, anfetaminas, cocaína y drogas ilícitas.