Las piernas inflamadas, también conocidas como edema en las extremidades inferiores, son una condición común que afecta a muchas personas en todo el mundo. La inflamación puede ser causada por diversos factores, incluyendo mala circulación, sedentarismo, embarazo, problemas renales o hepáticos, entre otros. Afortunadamente, existen diversas hierbas naturales que pueden ayudar a aliviar esta condición y promover una mejor circulación sanguínea en las piernas. En este artículo, exploraremos las mejores hierbas para desinflamar las piernas, sus beneficios, formas de uso y recomendaciones para integrarlas en tu rutina diaria.
¿Qué causa la inflamación en las piernas?
Antes de adentrarnos en las hierbas medicinales, es importante entender qué provoca la hinchazón en las piernas:
- Mala circulación sanguínea
- Estar de pie o sentado por largos períodos
- Problemas renales o hepáticos
- Embarazo
- Obesidad
- Uso de anticonceptivos
- Problemas linfáticos
- Lesiones o traumatismos
La inflamación suele manifestarse con sensación de pesadez, hinchazón visible, ardor y en algunos casos, dolor. La intervención temprana y el uso de remedios naturales pueden marcar una gran diferencia para aliviar estos síntomas.
Hierbas naturales para desinflamar las piernas
A continuación, te presentamos las principales hierbas que han demostrado ser efectivas para reducir la inflamación en las piernas gracias a sus propiedades antiinflamatorias, vasodilatadoras y diuréticas.
1. Cebolla (Allium cepa)
Propiedades y beneficios
La cebolla contiene compuestos sulfurados y flavonoides que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación. Además, tiene propiedades diuréticas que favorecen la eliminación del exceso de líquidos.
Cómo usarla
- Infusión: Preparar una infusión con cebolla y consumirla durante el día.
- Compresas: Colocar rodajas de cebolla sobre las zonas inflamadas para aliviar la hinchazón.
2. Diente de león (Taraxacum officinale)
Propiedades y beneficios
El diente de león es muy conocido por sus efectos diuréticos y depurativos, ayudando a eliminar líquidos retenidos y toxinas del cuerpo. Además, promueve la salud hepática y mejora la circulación.
Cómo usarla
- Infusión: Hervir hojas o raíces secas en agua y beber 2-3 tazas al día.
- Té de diente de león: Disponible en tiendas naturistas, ideal para consumo regular.
3. Harpagofito (Harpagophytum procumbens)
Propiedades y beneficios
Conocido como “garra del diablo”, el harpagofito tiene fuertes propiedades antiinflamatorias y analgésicas, ideales para reducir la hinchazón y el dolor en las piernas.
Cómo usarla
- Capsulas o comprimidos: Seguir instrucciones del fabricante.
- Té de harpagofito: Preparar infusionando raíces secas en agua caliente.
4. Hammamelis (Hamamelis virginiana)
Propiedades y beneficios
El hamamelis posee propiedades vasoconstrictoras y antiinflamatorias que ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos y disminuir la hinchazón.
Cómo usarla
- Tintura o extracto: Aplicar en compresas sobre las piernas.
- Infusión: Usar las hojas para preparar un té que favorezca la circulación.
5. Manzanilla (Matricaria chamomilla)
Propiedades y beneficios
La manzanilla tiene efectos relajantes, antiinflamatorios y antiedema, ideales para aliviar la pesadez y reducir la inflamación.
Cómo usarla
- Infusión: Beber varias tazas al día.
- Baños de pies: Sumergir los pies en agua tibia con infusión de manzanilla para mejorar la circulación.
6. Ortiga (Urtica dioica)
Propiedades y beneficios
La ortiga es conocida por su capacidad diurética y desinflamatoria, ayudando a eliminar líquidos retenidos y aliviar la hinchazón en las piernas.
Cómo usarla
- Infusión: Beber 2-3 tazas al día.
- Compresas: Aplicar hojas de ortiga en las áreas afectadas.
7. Menta (Mentha spp.)
Propiedades y beneficios
La menta tiene efectos refrescantes y ayuda a mejorar la circulación, además de aliviar la sensación de pesadez y ardor.
Cómo usarla
- Infusión: Preparar té de menta y consumir varias veces al día.
- Aceite esencial: Masajear las piernas con aceite de menta diluido para estimular la circulación.
8. Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)
Propiedades y beneficios
Con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, la hierba de San Juan puede ser útil en casos de inflamación y lesiones en las piernas.
Cómo usarla
- Aceite: Aplicar en forma de masaje sobre las piernas inflamadas.
- Infusión: Utilizar para baños terapéuticos.

Consejos adicionales para reducir la inflamación en las piernas
Aunque las hierbas pueden ser muy efectivas, también es importante adoptar hábitos saludables:
- Mantén una postura adecuada: Evita estar sentado o de pie por largos períodos sin mover las piernas.
- Haz ejercicio regularmente: Caminatas, natación o yoga mejoran la circulación.
- Usa medias de compresión: Ayudan a reducir la hinchazón y mejorar el retorno venoso.
- Controla tu peso: La obesidad aumenta la presión en las venas.
- Eleva las piernas: Cuando estés en reposo, levántalas para facilitar la circulación.
- Mantén una dieta equilibrada: Reduce el consumo de sal para evitar la retención de líquidos.
Recomendaciones y precauciones
Antes de comenzar a usar hierbas medicinales, es fundamental consultar con un profesional de la salud, especialmente si estás embarazada, amamantando, o sufre de condiciones médicas preexistentes. Algunas hierbas pueden interactuar con medicamentos o ser contraindicas en ciertos casos.
FAQ – Preguntas frecuentes
¿Las hierbas para desinflamar las piernas son seguras?
En general, sí, pero es esencial usarlas con moderación y bajo supervisión médica, especialmente si tienes condiciones de salud o estás tomando medicinas.
¿Cuánto tiempo tarda en notarse la mejoría?
La respuesta varía según la gravedad de la inflamación, pero muchas personas comienzan a sentir alivio en una o dos semanas con el uso constante de estas hierbas y cambios en el estilo de vida.
¿Puedo usar todas estas hierbas juntas?
Es recomendable consultar con un especialista antes de combinar diferentes hierbas para evitar reacciones adversas o interacciones.
¿Qué hierbas son mejores para la retención de líquidos?
El diente de león, la ortiga y la hierba de San Juan son excelentes opciones diuréticas naturales.
¿Cuánto debo consumir diariamente?
La dosis recomendada varía según la hierba y la forma de preparación, por lo que siempre sigue las indicaciones del fabricante o de tu médico.
Conclusión
Las hierbas para desinflamar las piernas son una opción natural y efectiva para aliviar la hinchazón, mejorar la circulación y promover el bienestar general. Incorporarlas en tu rutina diaria, acompañadas de hábitos saludables, puede marcar una gran diferencia en la salud de tus piernas. Recuerda siempre consultar con un profesional antes de iniciar cualquier tratamiento natural para garantizar su seguridad y eficacia. ¡Cuida tus piernas y disfruta de una vida más activa y saludable!